
Este post está dedicado a aclarar una de las dudas más comunes a la hora de decorar nuestro lettering: cómo aplicar de forma correcta el efecto de sombra en una u otra dirección.
En este post os hablo de lo que hay detrás de cada una de las #ciudadesconlettering. Un proyecto muy especial en el que se unen 2 de mis pasiones: viajar y dibujar letras.
Aunque parezca mentira, lo único que necesitas para empezar a dibujar letras bonitas es: un rotulador caligráfico, lápiz y goma, y papel. Lo bueno del lettering es que no te hará falta mucho más. A partir de esta corta lista puedes probar diferentes marcas de rotuladores, formatos y estilos de papel y otros soportes. Pero realmente la inversión inicial para …
En este post veremos un tema que suscita mucho interés y debate: la diferencia entre caligrafía y lettering. Aunque las dos están estrechamente relacionadas ya que en ambos casos se trata de dotar de un sentido y forma específica a las letras, también tienen diferencias que vamos a intentar aclarar.
A pesar de que todos los rotuladores caligráficos nos permitirán crear trazos con contraste (finos y gruesos), no todos son iguales. Existen diferencias tales como su fluidez del trazo, la rigidez de la punta, la sensación al dibujar, e incluso la cantidad de tinta que desprende. Vamos a comparar diferentes marcas de rotuladores caligráficos.
En este post os hablo de mis tres libros favoritos de lettering, y de tres artistas e ilustradores de letras con estilos muy diferentes entre sí: Martina Flor, Iván Castro y Mary Kate McDevitt. ¡Porque en la variedad está el gusto!
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.